Una historia de desencuentros
la web algunas veces te hace pensar
Observaba con éstas cosas de la
computación la cantidad de carteles y mensajes que los usuarios de ambos sexos
y edades que colocan y/o cuelgan en sus páginas.
Frases celebres, refranes populares, profecías
incumplidas, algunas anónimas otras recordando a Mafalda, Nietzche, Chaplin, Bach
u otros personajes, libros de auto ayuda... etc., empiezan a circular por la Web.
Así que me preguntaba si deberíamos
seguir repitiendo como loros algunos de esas verdades y experiencias de otros,
que muchas veces no se adaptan a nuestra vida, o en realidad para aquellos que
la utilizan les sirven para iniciar un pensamiento positivo en el camino de la
vida.
Estuve repasando solamente algunas
que me llegaron estos días.
- Eres el arquitecto de tus sueños…, mira bien lo que construyes.
- La inteligencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar.
- El cuerpo grita…, lo que la boca calla.
- No uses algo como la venganza, solo siéntate y espera.
- Aquellos que te hieren suelen destruirse a ellos mismos.
- La realización de un sueño es el premio dado a aquellos que descubrieron su grandeza a través de sus esfuerzos.
- Nadie te puede hacer sentir inferior sin tú consentimiento.
- La originalidad es la única cosa cuya utilidad no pueden comprender los espíritus vulgares.
- El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que suceden.
- No hay que llorar por lo que se fue. Hay que abrir los brazos y recibir lo que viene.
- Si el tiempo siempre pasa, que pase mientras hago algo productivo.
- Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo.
- Ninguna meta es imposible, solo hay algunos caminos más largos que otros.
- El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino.
- Si quieres ser ave vuela, si quieres ser gusano arrástrate, pero no grites cuando te aplasten.
- No porque exista el perdón, la gente tiene derecho a dañarnos las veces que quiera.
- La vida es una obra de teatro que no permite ensayos, por eso canta, ríe, baila, antes que bajen el telón sin aplausos.
- No queramos cambiar el mundo, solo basta con cambiar nuestras malas costumbres que lo afectan negativamente.
Y así muchos más, pero me llamó mucho la atención en un muro uno que
decía “Ámate lo suficiente como para
saber que cuando alguien no te quiere debes continuar y seguir adelante.
Supuse al principio si era ella la
destinataria de la frase o en cambio le estaba informando sobre el tema a otra
persona, sobre el fin de sus sentimientos.
Hurgando en lo que se puede observar en Facebook
era una página que solo decía mujer, con una foto de presentación, que no sabía
si era real.
Me llamó tanto la atención que
decidí enviarle una solicitud de amistad, con la esperanza que me aceptara e
investigar en lo posible el porqué de tal reflexión.
Hubo de pasar muchos días hasta que
fui aceptado. Nos presentamos a través de los mensajes privados con el fin de
no herir susceptibilidades ni caer en situaciones desagradables.
Nuevamente la tecnología nos dio la
oportunidad, de avanzar en el conocimiento mutuo, intercambiamos correos y nos
empezamos a comunicar a través de Skipe. Al principio solamente a través de la
voz y más tarde avanzamos en el conocimiento con video.
La historia era más o menos
conocida, una relación terminada y la herida que una de las partes sentía que
la alcanzaba. Las culpas no eran mutuas,
eran solo direccionadas al otro participante.
Poco a poco iba descubriendo, en
apariencia, parte de una historia no diría intrigante pero si interesante.
Eso de indagar sobre la mente de
otros, siempre me llamó la atención. Así que dentro de lo que poco a poco me
permitía la nueva amiga de la Web, seguía adelante.
Entre cada conversación imaginaba el
resentimiento que tenia a quien decía quería, pero no decía que amaba.
Busque en el diccionario de la calle
obteniendo una conclusión “el querer es necesitar, pero amar es mucho más”.
Así que el fanatismo o
apasionamiento aún por una buena causa siempre es malo, pues entonces hay
leales y traidores, en éste caso por sentimientos encontrados.
Traicionando lo que alguna vez
critiqué de las personas que habitualmente citan pensamientos de otros, esta
vez utilizaré uno del Licenciado Gabriel Rolón que dijo “Si algo ha venido a descubrir el psicoanálisis es la existencia del
inconsciente, lo que hace que debamos reconocer que siempre estamos atravesados
por algunas ambivalencias, que queremos y no queremos la misma cosa. Que
deseamos algo pero nos decimos que está mal.
En las cuestiones del compartir la
vida, si la zaranda de la relación tiene un final espinoso, sus integrantes no magnifican el tiempo feliz
y menos el de intentar recapacitar sobre los motivos de haber perdido ese
maravilloso caramelo con sabor a miel.
Así llegue a la
conclusión que callar es de sabios, amar es de humanos, llorar es de valientes
y perdonar es de humildes.